Categorías
Santeria

Los tambores en la santería (1)

El culto religioso de la santería se realiza esencialmente alrededor de la danza y de los cantos.  Según la naturaleza de la celebración, los percusionistas tocan determinados ritmos asociados a un orisha en particular mientras que los participantes entonan canciones que toman la forma de pregunta-respuesta, todo ello en un idioma llamado lucumí, que es […]

Categorías
Santeria

Como se saluda en la santeria

Foribale o moforibale es el saludo que se hace directamente a los orishas o a un iworo que ha «hecho Osha»  es decir, que ha sido iniciado en el sacerdocio. Este saludo es fundamental para los iyawos, en la etapa inicial del culto a los orishas pero puede hacerlo cualquier persona que haya recibido los […]

Categorías
Santeria

Orígenes de la santería

El término «santería» fue utilizado por los españoles de manera despectiva para burlarse de la aparente excesiva devoción que mostraban a los santos los esclavos traídos de Africa. Los amos católicos no permitían que sus esclavos practicasen sus diversas creencias animistas africanas y los esclavos encontraron una forma de burlar esta prohibición haciendo creer a […]

Categorías
Santeria

Imposición de collares

La imposición de collares es una ceremonia bastante larga y complicada, que se puede considerar como el primer paso de una persona dentro de la regla de Osha. El día antes de la imposición de collares, la persona que los va a recibir, debe dormir en la estera al pie de los orishas aunque actualmente […]

Categorías
Santeria

Cómo se preparan los collares

Tanto la confección como la imposición de los collares en la santería, están sujetos a reglas. En el procedimiento de confección, los collares pueden ser ensartados por un profesional, ensartador, al que el babalawo o el santero encarga el trabajo con sus indicaciones específicas; también puede ser el propio babalawo o santero quien los confeccione. […]