Aquí encontraran algunas obras con coco para situaciones diversas:
1. Para despojar una casa
Se coge un coco seco y se pinta con cascarilla o con añil. Una vez que se ha secado la pintura, se pasa por la casa empujándolo con el pie izquierdo, desde el fondo de la casa hacia afuera. El coco recoge las malas energías que hay en la casa. Al acabar se dejar el coco en una calle con cuatro esquinas.
2. Contra la infidelidad
Se parte un coco por la mitad, se le quita el agua y se pone dentro un papel de estraza en el que se habrá escrito el nombre de la persona que es infiel. Se añaden tres pimientas de Guinea, manteca de corojo, maíz tostado, ekueya (jutia y pescado ahumados en polvo) y miel. Se vuelven a juntar las dos mitades del coco y se envuelven en hilo rojo y blanco hasta que le coco este completamente cubierto con estos colores. Entonces de deposita el coco delante de Eleggua durante 21 días. Si no si tiene recibido Eleggua se deja el coco detrás de la puerta de entrada de la casa. Durante los 21 días se pide a Eleggua que rompa la relación de la persona infiel.
3. Contra la enfermedad
Se coge un coco seco y se pinta con cascarilla. Después se unta con manteca de cacao y se deposita sobre un plato blanco delante de Eleggua. Durante siete días se enciende una vela (cada día una vela) al lado del coco pidiéndole a Eleggua por la salud de la persona enferma y el ultimo días se deja el coco en la puerta del cementerio.
4. Contra la envidia
Se pone un coco seco encima de un plata blanco delante de Eleggua. Si no se tiene recibido Eleggua, se deja el plato detrás de la puerta de entrada de la casa. Durante tres días se enciende una vela (una vela cada día), pidiéndole a Eleggua que aleja la envidia de la casa y de la persona. Al cuarto día se deja el coco en una calle con cuatro esquinas.
5. Para el desarrollo económico
Se parte un coco y se sacan cuatro trozos de un tamaño parecido. Se ponen en un plato blanco con la parte blanca del coco hacia arriba. En cada trozo de coco se pone una pimienta de Guinea, manteca de corojo y un poco de miel. Se pone el plato delante de Eleggua y se enciende una vela grande que dejaremos encendida varias horas al día, pidiendo a Eleggua que haga llegar el desarrollo económico a la casa. Al séptimo día, se lleva todo al monte, incluido el plato y se le ofrece a Eleggua. Si no tiene recibido Eleggua, se deja el plato detrás de la puerta de entrada durante los siete días.
6. Para el amor
La persona que esta buscando el amor, debe agregar al agua de su baño, el agua de un coco verde y un poco de agua río, durante cinco días seguidos, mientras le pide a Oshun que le haga encontrar el amor.
7. Contra los problemas de justicia
Se escribe en un papel de estraza los nombres del juez, el fiscal, los abogados y las personas implicadas en el asunto. Partimos un coco por la mitad y quitamos el agua. Dentro de una de las mitades se deposita el papel con los nombres y encima añadimos, ekueya (pescado y jutia ahumados), 21 pimientas de Guinea, manteca de corojo, maíz tostado, miel y cascarilla. Volvemos a unir las dos mitades y envolvemos el coco con hilo blanco y negro. Dejamos el coco delante de Eleggua (si no se tiene recibido Eleggua se deja detrás de la puerta de entrada de la casa). Durante 21 días se enciende un velón (unas horas cada día) y se le pide cada dia a Eleggua para que interceda por nosotros en el asunto judicial. A los veintiún días se deja el coco en el monte para Eleggua.
8. Para la buena suerte y la salud
Se abre un coco y se recupera el agua y la masa que se pasaran por la batidora. Después se cuela y al liquido se le añade leche de vaca que se vierte en la bañera con agua para preparar un baño. Este baño se hace tres días seguidos.
9. Para alcanzar algo difícil
Se pintan ocho cocos de blanco y rojo y se dejan delante de Eleggua durante veintiún días (si no se ha recibido Eleggua, se dejan detrás de la puerta de entrada de la casa). Al cabo de esos días, se dejan los ocho cocos en el monte y se le pide a Eleggua lo que deseamos.
10. Para la buena suerte
Se coge un coco seco, se abre y se ralla la masa muy fina. Hervimos un ñame y preparamos un puré al que le añadimos el coco rallado. Con la masa se hacen bolitas. El numero de bolas dependerá del numero que corresponde al santo al que se le ofrece la obra. Por ejemplo: Eleggua 3, Oshun 5, Yemaya 7, Obatala 8, Oya 9, Shango 6. Se dejan las bolas en un plato delante del santo y si no tiene recibido los Orishas, se dejan en un plato, en el suelo, en un rincón. Durante los días correspondientes (según el santo al que se le hace la ofrenda), se le va pidiendo para que nos ayude en lo que le pedimos y el ultimo día se lleva todo al monte.
11. Para quitarse malas influencias
Se prepara un coco seco con manteca de cacao y cascarilla. Vamos al monte, al pie de un árbol y nos pasamos el coco por el cuerpo, como si fuera una esponja de baño y dejamos el coco en el suelo, delante del árbol.
12. Para la buena suerte
Se parte un coco seco por la mitad y se le quita el agua. Se pone miel en una mitad y en la otra aguardiente. Se deposita el coco delante de Eleggua y se le pide. A los tres días se tiran las dos mitades del coco a un río. Si no se ha recibido Eleggua, se deja el coco detrás de la puerta de entrada de la casa.