Categorías
Ifa

Conocer su orisha tutelar o ángel de la guarda

angel guarda Los babalawos llevan a cabo la ceremonia llamada “mano de Orula”, normalmente una vez que el creyente ha recibido sus guerreros: Eleggua, Oggun, Oshosi y Osun. Cuando la persona realiza esta ceremonia recibe simbólicamente la mano izquierda de Orula y como éste es diestro, la mano de Orula no sirve para que la persona trabaje en la religión sino para velar por su salud y su bienestar.

Durante la ceremonia de mano de Orula, se comunica a la persona un signo u oddu que lo representará a partir de ese momento y se le da un nombre en la religión (el nombre corresponde al signo que salió cuando el babalawo atefó a Orula). Uno de los grandes beneficios que aporta esta ceremonia es que al final de la misma la persona recibe un itá. El itá cuenta el camino de la persona (presente, pasado y futuro) así como su destino. Este destino debe ser entendido como una forma de poder avanzar en la vida y así poder evitar las posibles trampas o impedimentos que la persona puede encontrar a diario.

La ceremonia de mano de Orula dura tres días. El primero se dedica a los sacrificios a Orula, el segundo que se conoce como “día del medio” se utiliza para llevar a cabo otros rituales que están en relación con la ceremonia principal y el último día se recibe el itá así como los ikines y el idde (pulsera) de Orula de cuentas verdes y amarillas.

Hay que destacar que durante el itá se le revela a la persona el nombre de su orisha tutelar o ángel de la guarda. Esta es la única manera de conocerlo ya que ni con las tiradas de cauries (caracoles) ni de ekuelé puede saberse.